Salud y productividad laboral: una pareja de éxito
- MARIA ALEJANDRA DONCEL GUTIERREZ
- 28 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Margarita Romero - 22 Abril 2022
La importancia de la salud y productividad laboral salieron a relucir tras la pandemia que vivió el mundo entero catalogado como el COVID-19. Desde entonces, la sociedad ha venido priorizando la salud a como dé lugar pues fue un aspecto relevante que hizo concientizar a todos los seres humanos. Cabe resaltar, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), «la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
No obstante, es necesario cumplir con diversas necesidades en diferentes áreas para lograr obtener una buena salud en todos los enfoques (deportivo, médico y psicológico). En ese sentido, las organizaciones tanto del sector público como privado deben toar acción para brindarles un bienestar a sus empleados donde se analicen la prevención de las desviaciones de la salud, control de riesgos y la adaptación del trabajo a las personas y de éstas a sus puestos de trabajo con el fin de aumentar la productividad laboral dentro de cualquier compañía.

En este caso, la International Chamber of Commerce México (ICC México) que tiene como misión «promover el cabal establecimiento de una economía global de mercado con responsabilidad social, sustentable», todos estos teas son esenciales para lograr potencializar todas las habilidades y cualidades que los trabajadores logran ofrecer para la organización, por lo que mantener con una buena salud a los colaboradores hacen que den el 100% de ellos en las labores que deben realizar día a día.
Para finalizar, es de suma importancia que los empresarios tengan como prioridad la salud de sus trabajadores puesto que este aspecto de alguna forma incide en la productividad laboral, por lo que de esta manera los colaboradores al satisfacerles dicha necesidad, es la herramienta necesaria para desarrollar todas sus habilidades sobre las tareas asignadas y así se logre finiquitar exitosamente los objetivos planteados en la compañía.
Palabras clave: #Productividadlaboral, #ResponsabilidadSocialEmpresarial (RSE), #Pandemia, #Salud, #Empresas.
Commentaires