top of page

4 primeros pasos hacia el trato justo de los trabajadores

  • Foto del escritor: MARIA ALEJANDRA DONCEL GUTIERREZ
    MARIA ALEJANDRA DONCEL GUTIERREZ
  • 11 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 mar 2022


ExpokNews- 17 febrero 2022


El trato justo a los trabajadores en cualquier compañía es un aspecto primordial, debido a que la estructura de las organizaciones se rige bajo la formalidad, decencia y justicia en el ambiente laboral donde se desenvuelven los colaboradores que la integran, pues es allí donde se contribuye al arduo esfuerzo de los pilares empresariales. Así mismo, es importante resaltar a la empresa Clarios México, ya que se ha empeñado en obtener la certificación de la Norma SA8000, la cual impulsa a dar los pasos iniciales para brindar un trato justo en cualquier corporación.


De igual forma, al momento de conseguir la certificación social y voluntaria de la Norma SA8000 las empresas obtendrán un giro de 180 grados puesto que los beneficios de mejorar las relaciones con su personal, clientes y stakeholders conlleva a una mayor producción junto con la gran imagen de empatía que las compañías quieren dar a conocer en su entorno. Además, la Norma SA8000 abarca múltiples temas fundamentales para lograr, no sólo satisfacer el desempeño social, sino también reflejar las disposiciones requeridas por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


Es por esto que, la empresa Clarios México es un claro ejemplo de cómo se posiciona una empresa socialmente responsable, puesto que cuentan con estos requerimientos al 100%. Por consiguiente, es de suma importancia que todas las organizaciones introduzcan estos temas como pilares esenciales para ofrecer un servicio de calidad más aún cuando estamos siendo referentes para el progreso de la sociedad y sobre las nuevas civilizaciones, por lo que los empresarios deben iniciar un proceso de evaluación en las empresas que están dirigiendo o creando, con el objetivo de ser un ejemplo de éxito organizacional basado en el saber pensar de manera colectiva sin perjudicar a los demás.


 
 
 

Comments


bottom of page