top of page

Acuerdo contra el plástico… ¿una solución al nivel del Acuerdo de París?

  • Foto del escritor: MARIA ALEJANDRA DONCEL GUTIERREZ
    MARIA ALEJANDRA DONCEL GUTIERREZ
  • 11 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

ExpokNews- 1 marzo 2022


La contaminación por los plásticos ha sido un tema de que hablar en la Quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5) realizada del 28 de febrero hasta el 2 de marzo. Dentro de los motivos principales para dialogar en esta sesión, se encuentra el objetivo de lograr un Desarrollo Sostenible, por tanto, es necesario discutir acerca de las soluciones para mitigar la contaminación, especialmente del plástico, por medio de la reutilización.


Dentro de los objetivos planteados para abordar este tema, se encuentra una gran necesidad de crear conciencia y animar a gobiernos y empresas a que realicen soluciones de reutilización, especialmente ahora que se evidencia una tendencia positiva de la sociedad hacia la conservación del medio ambiente; así pues, durante esta sesión se presentó una herramienta llamada Portal de Reutilización que se lanzará en el segundo semestre de 2022 para ayudar a los gobiernos a realizar sus soluciones de una manera rápida y eficaz por medio de los siguiente pilares: aprender, conectar, contribuir e implementar. Desde luego, el sector empresarial influye en gran manera en la misión de reutilización del plástico al ser un factor decisivo en el comportamiento de las grandes masas, de modo que ha tenido una importante voz en la participación de este acuerdo siendo fielmente escuchados por la ONU.


Evidentemente, el plástico es uno de los grandes contaminantes que afectan el medio ambiente, puesto que la vida y preservación de diversos factores influyen de forma drástica en la supervivencia de animales y seres humanos, siendo cada vez más relevante la urgente intervención para mitigar las desfavorables consecuencias que esta huella ecológica pueda conllevar.


 
 
 

Comentarios


bottom of page